indexTEMPLATE.php

Talleres
Planeación didáctica. Elementos esenciales
- Eje: Didáctica y Pedagogía
- Duración: 20 horas
- Autor: Oaxaca
- Descripción: Este taller pretende consolidar los conocimientos y habilidades necesarias para el diseño de una planeación didáctica acorde al contexto del docente; no existen una propuesta a partir de la cual el docente pueda lograr con éxito planear y ejecutar su clase.
Conoce más
Principios de planeación didáctica, evaluación formativa e intervención en el aula para la mejora de los aprendizajes
- Eje: Didáctica y Pedagogía
- Duración: 20 horas
- Autor: Guanajuato
- Descripción: El taller tiene como objetivo brindar a las y los docentes elementos teóricos y metodológicos que les permitan identificar a la planeación y a la evaluación como facilitadores del proceso de enseñanza – aprendizaje y mejore la intervención educativa.
Conoce más
Estrategias para desarrollar la competencia lectora
- Eje: Lenguaje y comunicación
- Duración: 40 horas
- Autor: Sinaloa
- Descripción: El taller tiene como objetivo reconocer que una de las habilidades que se deben potenciar en los estudiantes es la competencia lectora, ayudando a mejorar la calidad educativa, ya que es una herramienta para el aprendizaje de todas las asignaturas.
Conoce más
Orientaciones para la elaboración de una planeación didáctica eficaz
- Eje: Didáctica y Pedagogía
- Duración: 20 horas
- Autor: Sinaloa
- Descripción: El objetivo que tiene el taller es que docente adquiera herramientas teórico-metodológicas para la elaboración de una planeación didáctica que le permita mejorar los aprendizajes de sus alumnos, a través del análisis bibliográfico, planes y programas de Educación Básica.
Conoce más
La escuela inclusiva, una propuesta de educación para todos
- Eje: Formación cívica y ética
- Duración: 20 horas
- Autor: Sinaloa
- Descripción: El objetivo del taller es que el participante analice los elementos centrales del marco conceptual de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva (ENEI) para que incorpore sus políticas, construya una cultura e implemente prácticas incluyentes en su desempeño docente.
Conoce más
La evaluación formativa en educación básica
- Eje: Didáctica y Pedagogía
- Duración: 20 horas
- Autor: Sinaloa
- Descripción: El objetivo del taller es que el participante reconozca a la evaluación como una herramienta que permite comprender cómo están aprendiendo sus alumnos, para incluirla en su quehacer cotidiano y mejora en los aprendizajes.
Jugando con los números
- Eje: Matemáticas
- Duración: 20 horas
- Autor: Sinaloa
- Descripción: El objetivo del taller es que el participante adquiera las estrategias teórico-metodológicas para apoyar los procesos de construcción de los conceptos matemáticos relacionados con el significado de las operaciones básicas y la resolución de problemas, desarrollando el pensamiento matemático.
Conoce más
Horizontes, colaboración y autonomía para aprender mejor
- Eje: Didáctica y Pedagogía
- Duración: 20 horas
- Autor: Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa, Dirección General de Formación Continua Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros de Educación Básica
- Descripción: El taller tiene la finalidad de promover la reflexión y el desarrollo de mecanismos y prácticas de colaboración para afrontar los retos personales y académicos del ciclo escolar 2020-2021 en el contexto de la pandemia.
Conoce más
El sentido de la tarea docente en tiempos de contingencia
- Eje: Didáctica y Pedagogía
- Duración: 20 horas
- Autor: Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
- Descripción: El taller tiene como objetivo identificar en el docente las áreas de oportunidad y nuevos aprendizajes que les permitan repensar las formas de enseñar y aprender al regreso a clases, partiendo de la reflexión individual y en colectivo sobre sus experiencias personales y profesionales.
Liderazgo directivo en tiempos de contingencia
- Eje: Didáctica y Pedagogía
- Duración: 20 horas
- Autor: Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
- Descripción: El taller tiene como objetivo invitar a la reflexión sobre las experiencias personales y profesionales del director durante la contingencia sanitaria, con la finalidad de identificar alternativas que fortalezcan a la comunidad educativa y procuren su bienestar.
Conoce más
Supervisión escolar en tiempos de contingencia
- Eje: Didáctica y Pedagogía
- Duración: 20 horas
- Autor: Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
- Descripción: El taller tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los equipos de la supervisión escolar para acompañar a los colectivos docentes en los retos y oportunidades que plantea para su práctica la nueva normalidad, con base en la reflexión, las experiencias y el trabajo colaborativo.